top of page

Exploración del medio natural en el preescolar

Unidad I

Competencias de la unidad de aprendizaje 

  • Identifica las situaciones, conflictos y problemas del mundo natural que puede estudiar la ciencia paraayudar a tomar una decisión personal o grupal y como referencia en la construcción de la ciencia escolar.

  • Establece criterios grupales para realizar habilidades cognitivas y destrezas básicas como base paradesarrollar competencias docentes en la enseñanza de la ciencia en educación preescolar.

  • Identifica las características de los seres vivos que le permita su estudio a partir de sus procesos yrelaciones con el ambiente.

Secuencia de contenidos

  • ¿Por qué y para qué enseñar ciencias en preescolar?

    • Estudio de un caso: Ser Vivo.

    • Características y procesos de los seres vivos: alimentación, reproducción y relación.

    • Diferencias entre los seres vivos y la materia inerte.

    • Características que comparten los seres vivos y la materia inerte.

    • Clasificación de los seres vivos.

    • Entre seres vivos te veas: ética y valores hacia los seres vivos.

Evidencias 

Mapa conceptual " Caracteristicas de los seres vivos"

Un ser vivo es un organismo de alta complejidad que nace, crece, alcanza la capacidad para reproducirse y muere. Estos organismos están formados por una gran cantidad de átomos y de moléculas que constituyen un sistema dotado de organización y en constante relación con el entorno.

Los seres vivos existe gran variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso nosotros los seres humanos.

Los seres vivos están en todo el mundo y es necesario saber sus características y en el reino en el que se encuentran. Al realizar este mapa conceptual podemos ver que tiene una gran variedad de características y la función que cumple cada una. También favorece a la competencia de esté curso que es "Identifica las características de los seres vivos que le permita su estudio a partir de sus procesos yrelaciones con el ambiente."

Reflexión

Cuadro comparativo. Materia inerte y seres vivos

Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. 

  • Ejemplos de seres vivos son las plantas, los animales, las bacterias, los hongos, etc

 

Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer nada de esto, no sigue este ciclo continuo y ordenado de cambios. 

  • Ejemplos de seres no vivos son las rocas, la madera, el plástico, el agua, los metales, el papel, el fuergo, etc.

La materia inerte al igual que los seres vivos se encuentra en nuestro planeta y podemos encontrarlo en muchas partes y de diferente forma. Por esta razón la elaboración del cuadro comparativo nos ayudo para poder identificar las diferentes características de losa seres vivos y de la materia inerte, al comparar cada uno vemos que si hay muchas diferencias.

Reflexión

Exposición "Clasifcación de los seres vivos"

Los seres vivos se pueden clasificar en diferentes aspectos, uno de ellos puede ser de acuerdo al tipo de alimentación que tiene, el tipo de reproducción, respiración, etc.

 

En esta exposcion se mostro información de la clasificación de los seres vivos, animales, plantas, bacterias; esto con el fin de poder ver las diferentes clasificaciones de cada especie y saber en que consiste cada una de ellas. 

Reflexión

Los seres vivos se clasifican en diferentes aspectos tales como su tipo de nutrición, ya que pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros de acuerdo con el tipo de alimentación de los animales. Con la exposición en grupo pudimos identificar cada una de ellas también favorecio a la competencia de esté curso que es "Identifica las características de los seres vivos que le permita su estudio a partir de sus procesos yrelaciones con el ambiente."

Exposición ser vivo y materia inerte "Koala y Geoda"

  • Ser vivo

El Koala pertenece a la especie de mamíferos marsupiales que habitan en Oceanía, también llamados diprotodontos. Es un animal noble y tranquilo, pues llega a dormir incluso más que un perezoso.

  • Materia inerte 

Una geoda es una cavidad rocosa, normalmente cerrada, en la que han cristalizado minerales que han sido conducidos hasta ella disueltos en agua subterránea y cuyos cristales son de gran tamaño debido a la poca presión a la que se han producido.

En la presentación que se hizo de un ser vivo y materia inerte escogimos al Koala y la Geoda. Esta actividad nos ayudo ya que previamente vimos el tema de los seres vivos y su clasificación, así pudimos identificar cada una de las características del Koala, así mismo las de la Geoda ya que hicimos un cuadro comparativo con aspectos de la materia inerte. 

Reflexión

Reflexión "Los seres vivos "

Al ver el tema de los seres vivos, con ello sus características y también su clasificación elaboramos un cuestionario que viene en el programa del curso.

 

Después de contestarlo se elaboro una reflexión del tema visto, tomando en cuenta cada uno de los aspectos expuestos en clase. 

 

 

Reflexión vídeo: "El planeta tierra"

  • Una vez que terminamos de ver el tema de los seres vivos y la materia inerte en la clase se proyecto un vídeo titulado "El planeta tierra" en el cual debíamos de identificar los diferentes seres vivos y materia inerte que se presentaban en dicho vídeo. 

  • Después de esto se hizo un pequeño cuestionario en referencia al mismo, ahí se escribieron todos los seres vivos y materia inerte que logramos identificar y para terminar se realizo un a reflexión.

Memorama de seres vivos y materia inerte.

En la realización de este memorama nos ayudó para poder crear un material en el cual podamos ocupar en futuras planeaciones para la enseñanza del tema "Los seres vivos y la materia inerte". Al ser un memorama y el cual sea llamativo, ayudará a los alumnos para que aprender mejor puesto que así les llama la atención eso lo hará mucho más fácil. Esta actividad también favorecio a la competencia "Establece criterios grupales para realizar habilidades cognitivas y destrezas básicas como base para desarrollar competencias docentes en la enseñanza de la ciencia en educación preescolar" de este curso.

Reflexión

Cartel y reflexción "Extinción de los seres vivos y la materia inerte"

En esta actividad se realizo un cartel de acuerdo a la promoción del cuidado de los seres vivos, en este caso escogimos al panda (ser vivo) ya que es uno de los animales con altos índices de peligro de extinción, vemos que el hombre ha sido un factor por el cual las especies van disminuyendo en tanto a la caza como en la contaminación y esto les afecta a su hábitat, por ello debemos de dar a conocer que cada especie es importante y no porque sean animales se puede hacer lo que sea con ellas. También elaboramos un tríptico en el cual también promovemos el cuidado del agua (materia inerte.) Esto con el fin de dar a conocer la importancia de de ella ya que es una fuente de vida para nosotros y debemos de cuidarla. 

Reflexión

Cuadro de actividades Unidad I

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page