
Forma, espacio y medida
Descripción del curso

El curso se desarrolla a partir de una exploración empírica basada en la percepción y la manipulación de objetos, y continúa hacia un estudio orientado al conocimiento de las propiedades geométricas que poseen. Se emplea la construcción de figuras y cuerpos geométricos como un vehículo para motivar la formulación de conjeturas, se acude a las estructuras conceptuales previamente desarrolladas como el referente para validarlas o refutarlas y a la resolución de problemas como la estrategia de aprendizaje. En el tratamiento de los temas se acude al uso de software de geometría dinámica como un recurso para explorar relaciones y propiedades geométricas que conduzca a la realización de tareas de tres tipos: exploración, formulación de conjeturas y demostración.
Estas tareas se orientarán a construir un esquema para la enseñanza de las nociones en educación preescolar acerca de la forma, el espacio y la medida, que sentarán las bases para comprender los conceptos geométricos que se abordan en la escuela primaria, de manera que la articulación entre los conocimientos disciplinarios y los conocimientos didácticos presentes en el curso, al resignificarse desde la práctica docente de nivel preescolar, contribuyan al desarrollo de las competencias profesionales de los futuros docentes de ese nivel.


Competencias del curso
-
Aplica habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al trabajar con los contenidos de geometría.
-
Plantea y resuelve problemas geométricos con recursos tradicionales y/o el uso de la geometría dinámica en diferentes contextos y aplica estos conocimientos y habilidades en el diseño de ambientes de aprendizaje.
-
Demuestra comprensión conceptual, procedimental y actitudinal al establecer y fundamentar la interrelación entre contenidos geométricos del nivel básico de forma inter y multidisciplinaria.
-
Usa las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la enseñanza y aprendizaje en ambientes de resolución de problemas cuantitativos.
-
Identifica problemas de la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en la escuela de preescolar y los considera para el diseño de secuencias didácticas.
-
Analiza los niveles de razonamiento geométrico y los procesos cognitivos de los estudiantes para la comprensión y la enseñanza de la geometría.
-
Describe los procesos de construcción del pensamiento geométrico por los que atraviesan los niños preescolares y construye estrategias para apoyar su desarrollo.
-
Propone secuencias didácticas e instrumentos de evaluación en la enseñanza de los contenidos del eje forma, espacio y medida para su validación.
-
Usa estrategias de carácter lúdico en el diseño de ambientes para la enseñanza y aprendizaje de contenidos de geometría.
Competencias de perfil de egreso
-
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los planes y programas de educación básica.
-
Aplica críticamente el plan y programas de estudios de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.
-
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.
Unidad de aprendizaje I
Forma y espacio
Competencias de la unidad de aprendizaje
-
Aplica habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al trabajar contenidos de geometría.
-
Plantea y resuelve problemas geométricos en diferentes contextos con recursos tradicionales y/o el uso de la geometría dinámica.
-
Demuestra comprensión conceptual, procedimental y actitudinal de la geometría al establecer y fundamentar los componentes críticos y la interrelación entre contenidos del nivel básico de forma inter y multidisciplinaria.
-
Analiza los niveles de razonamiento geométrico y los procesos cognitivos de los estudiantes, para la comprensión y la enseñanza de la geometría.
-
Usa estrategias de carácter lúdico para la enseñanza y aprendizaje de contenidos de geometría.
Evidencias de aprendizaje
-
Cuento de figuras geométricas
Unidad de aprendizaje II
Competencias de la unidad de aprendizaje
Medida y cálculo geométrico
-
Demuestra habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al trabajar contenidos de geometría.
-
Plantea y resuelve problemas geométricos en diferentes contextos con recursos tradicionales y/o el uso de la geometría dinámica.
-
Demuestra comprensión conceptual, procedimental y actitudinal de la geometría, al establecer y fundamentar los componentes críticos y la interrelación entre contenidos del nivel básico de forma inter y multidisciplinaria.
-
Analiza los niveles de razonamiento geométrico y los procesos cognitivos de los estudiantes, para la comprensión y la enseñanza de la geometría.
-
Usa estrategias de carácter lúdico para la enseñanza y aprendizaje de contenidos de geometría.
Evidencias de aprendizaje
Unidad de aprendizaje III
La geométria como objeto de enseñanza en preescolar
Competencias de la unidad de aprendizaje
-
Demuestra habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al
trabajar contenidos de geometría. -
Identifica problemas de la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en la educación
preescolar y los considera en el diseño de secuencias didácticas. -
Analiza los niveles de razonamiento geométrico y los procesos cognitivos de los estudiantes,
para la comprensión y la enseñanza de la geometría. -
Describe los procesos de construcción del pensamiento geométrico por los que atraviesan los
niños preescolares y construye estrategias para apoyar su desarrollo. -
Propone para su validación material y secuencias didácticas e instrumentos de evaluación en
la enseñanza de los contenidos del eje forma, espacio y medida. -
Usa estrategias de carácter lúdico en el diseño de ambientes para la enseñanza y aprendizaje
de contenidos de geometría